The Last of Us llegó ayer a Madrid. De nuevo nos reunimos con cientos de personas en la plaza de Callao para disfrutar en primicia una de las series más esperadas de este 2023.
Nos encontramos con AlbertoTVSeries en la fila y, antes de entrar nos hicieron pasar por un pequeño túnel inmersivo que nos ubicó, sin ningún género de duda, dentro de lo que iba a ser la atmósfera de la serie.
Tras escoger asientos y ver el pequeño detalle que nos habían dejado, tocaba hacer fotos y vídeos para poder acercaros a vosotros, nuestros seguidores, un poquito de esa experiencia tan divertida que estábamos viviendo. Siempre con una premisa clara: una vez empezada la proyección, nada de móviles, que hay que guardar el secreto.
Las credenciales de The Last of Us
Creo que ya me conocéis lo suficiente como para saber que estas series no son de mi estilo pero cuando la calidad llama a la puerta, toca hacer una excepción.
La serie está creada por Craig Mazin (Chernobyl) y Neil Druckmann (creador del videojuego original), es una de las grandes apuestas de HBO Max para este 2023 y cuenta con un reparto de lujo que está encabezado por Pedro Pascal (The Mandalorian) y Bella Ramsay (Juego de Tronos) y a los que acompañan Anna Torv (Fringe) y Murray Bartlett (The White Lotus) entre otros muchos.
El primer episodio es una auténtica pasada
Se apagan las luces y se hace el silencio, aunque ya sabemos que en estos eventos la emoción está por las nubes y los aplausos y gritos son inevitables. Nos esperan ochenta y ocho minutos de emociones que nos van a tener pegados al asiento.
El primer episodio es todo lo que podemos esperar de él y toda una declaración de intenciones. Quizás es el momento de decir que no conocía nada de esta historia y que voy a hacer todo lo posible por no enterarme de nada porque sí, la historia es completamente desgarradora y merece la pena que nos sorprenda episodio a episodio.
Tiene una factura impresionante. Con un muy buen guión, una realización espectacular que te mete de lleno en la historia y transmite todas las emociones a través de la imagen.
Los actores están de 10. Bella Ramsey es espectacular, lo de esa chica habría que estudiarlo al igual que Pedro Pascal, que ya empiezo a pensar que no hay papel en el mundo que se le resista; la banda sonora está presente, es un recurso que está ahí como apoyo a la trama pero siempre usado en su justa medida para acompañar todas y cada una de las emociones que se van despertando durante el visionado; y quién mejor que Craig Mazin para crear un mundo post apocalíptico en el que ninguno de nosotros quisiera vivir, para quitarse el sombre.
Sin duda, el primer episodio deja con ganas de más. De mucho más.
A la salida no dejaba de escuchar un comentario: Bella Ramsey no se parece físicamente a la Ellie del videojuego pero consigue que el espectador se olvide de ello. Y creo que no hay mejor crítica a su trabajo que ese.
The Last of Us se estrenará el 16 de enero en HBO Max con episodio semanal. No dudéis en, al menos, darle una oportunidad.