• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Blog en Serie

Hablamos en serio de series

  • PODCAST
    • MENSUALES
    • QUINCENALES
    • MONOGRÁFICOS
    • TOP
    • DIRECTOS
    • PODCAST T3
    • PODCAST T2
  • CALENDARIO SERIES
    • DICIEMBRE 2022
    • NOVIEMBRE 2022
    • OCTUBRE 2022
    • SEPTIEMBRE 2022
    • AGOSTO 2022
    • JULIO 2022
    • JUNIO 2022
    • MAYO 2022
    • ABRIL 2022
    • MARZO 2022
    • FEBRERO 2022
    • ENERO 2022
  • ARTÍCULOS
  • ESPECIALES BLOG EN SERIE
    • BRIDGERTON 3
    • TUDUM 2022
    • LA CASA DEL DRAGÓN – Información

NETFLIX

La Crisis de Netflix

18 enero, 2023 by Patri Deja un comentario

netflix

La Crisis de Netflix es evidente desde hace meses. El gigante rojo está de capa caída y no solo en cuanto a contenido. Las noticias que llegan de sus oficinas cada vez son más desoladoras. Desoyen claramente a los suscriptores e intentan solucionar una evidente crisis económica y de contenido poniendo el peso de la responsabilidad sobre un suscriptor al que cada vez se le exigen más esfuerzos monetarios mientras recibe un contenido de una calidad paupérrima.

¿Qué ha provocado la crisis de netflix?

El estancamiento de las nuevas altas de suscriptores, que tarde o temprano tenía que llegar, ha sido lo que ha hecho saltar las alarmas dentro del conglomerado audiovisual, pero esto solo es la punta del iceberg.

  • Contratos estratosféricos con creadores: Ryan Murphy y Shonda Rhymes son solo algunos de los creadores de renombre que firmaron contratos de exclusividad con Netflix por una cantidad de dinero parecida a la de las estrellas de fútbol. Con esta jugada, el gigante rojo pretendía atarlos a ellos y conseguir innumerables series de calidad excepcional que los hiciera posicionarse a la cabeza del mercado y con un palmarés de premios excepcionales.
  • La crisis de la COVID tuvo mucho que ver con la crisis de netflix. Viendo que la gente se veía obligada a quedarse en casa, sacó toda su artillería y dejó su nevera tiritando. Era de esperar que eso, en los meses posteriores, les pasara factura. Una mala gestión de los contenidos unida a esa política absurda de hacer series como churros, les han llevado a la situación actual: han producido series sin ningún tipo de control de calidad que son un auténtico desastre y que les ha hundido el prestigio a mínimos históricos.
  • Política excesivamente agresiva de cancelación: Gastar dinero a expuertas sin ningún tipo de control de calidad conlleva un rápido agotamiento de recursos económicos y la necesidad imperiosa de ingresar dinero. De ahí las cancelaciones sin piedad de series que, aunque gustan y son seguidas por un gran número de personas, no son los suficientemente rentables como para seguir con ellas. Por lo que antes que seguir gastando en ellas, prefieren apostar por novedades que tengan posibilidades de triunfar y les den las ganancias que ellos necesitan.
  • El binge watching: No nos engañemos, es el invento del siglo para todo el seriéfilo que se precie. No hay mayor placer que tirarse en el sofá con una manta y unas palomitas y pegarse un maratón de una temporada completa en una sola tarde. El sueño de todo seriéfilo. Pero hay que reconocer que, estratégicamente y con la alta competencia a la que se enfrenta hoy en día, no es lo más acertado. El resto de plataformas, al estrenar sus series más potentes en formato semanal, consiguen atraer a un mayor número de personas a sus productos, pues alargan su conversación a lo largo del tiempo.

¿Qué está haciendo Netflix para enfrentarse a ella?

Por suspuesto, el gigante rojo no va a salir a entonar el mea culpa y ha preferido el camino de la huída hacia adelante. Está tomando una series de decisiones (muy) polémicas y que no tienen nada contentos a sus suscriptores.

  • Suscripción más barata con publicidad: Y no sólo con publicidad, sino con publicidad invasiva. Por un precio que ronda los 5 euros han recortado privilegios y han insertado diferentes bloques de publicidad que no superan los cuatro minutos de duración a la hora. No sé para los demás, pero para mí no tiene ningún sentido.
  • ¿El fin de compartir suscripciones?: Se lleva escuchando varios meses y lo están probando en algunos países de latinoamérica. Por lo que he leído no está teniendo mucho éxito pero no nos podemos fiar. Netflix quiere acabar con la cultura de compartir plataformas entre no convivientes y está estudiando poner un sobre coste para aquellas cuentas que decidan compartir cuentas con diferentes IP.
  • Target cada vez más limitado: Es triste pero es así. Netlix cada vez limita más su target al público adolescente y deja fuera al resto. Es una verdadera lástima que se olvide de quién paga las suscripciones de cada hogar. Centrarte demasiado en un público que no te paga de su bolsillo es un error de base porque no son ellos quienes deciden renovar mes a mes.

Con todo esto, corre el riesgo de convertirse en una plataforma secundaria, tipo mediaset. Entretenimiento puro y duro que no aporta absolutamente nada y que, aunque consiga una fórmula que funcione muy bien durante un número determinado de años, en el momento en el que se agote, se quedará sin un plan para seguir siendo competitiva.

(Mis) posibles soluciones a la crisis de netflix

No soy economista ni nada que se le parezca. Pero desde fuera se me han ocurrido algunas ideas que no sé si funcionarían pero que me parecen un plan sin fisuras (desde mi ignorancia más absoluta).

  • Menos cantidad de mayor calidad: Reducir el escandaloso número de estrenos mensuales que, además, tienen una calidad pésima, y apostar por menos producciones más cuidadas y de mayor calidad.
  • Abrir el target: Con esto no me refiero a abandonar el entretenimiento ni los contenidos teen, sino a abrir el abanico y apoyar y dar continuidad a series que vayan dirigidas a un público más adulto. Así conseguirían fidelizar de nuevo a aquellos que tienen en su mano el poder de renovar la suscripción a la plataforma mes a mes.
  • Aumentar el control sobre sus producciones: Está claro que dejar a sus creadores más top a su libre albedrío rara vez funciona (¿recordamos ‘Érase una vez pero ya no’ o la olvidamos definitivamente para poder sobrevivir?). Es fundamental que haya un equipo de Netflix, que conozca a sus consumidores, que les ate en corto y sepa redirigir todas esas grandes ideas que tienen y llevarlas al éxito más absoluto.
  • Abandonar los contratos de exclusividad: Esto es difícil en una industria que lucha cada día por quedarse para sí sola con todo aquello que huela a dinero. Pero sería precioso comprar una serie por su calidad y no por su nombre. Aquello tan antiguo de no valorar un libro por su portada es perfectamente aplicable a esto. Todos los años la plataforma nos sorprende con varios títulos pequeños que se hacen con la conversación de la calle. Eso es lo que debería buscar y no estrenar 15 producto a la semana que no sirvan absolutamente para nada.

Este 2023 se aventura interesante en el panorama audiovisual. Ya tenemos fecha para la llegada de la ansiada Sky Showtime que promete tenernos pegados a la pantalla durante muchas horas en estas primera semanas de año.

Seguro que la crisis de netflix también tendrá capítulos muy interesantes de los que nos haremos eco y, como siempre comentaremos bien por aquí o en nuestro podcast.

Hasta entonces, nos despedimos deseándoos a todos un muy feliz y lleno de series 2023.

Publicado en: NETFLIX Etiquetado como: artículo, crisis, crisis en netflix, Netflix

The Crown: Una Maravilla que no deja de sorprenderme.

11 noviembre, 2022 by Patri Deja un comentario

the crwon temporada 5

¿Conocéis la sensación de saber lo mucho que te gusta un plato y, aún así, cada vez que lo pruebas sorprenderte por lo buenísimo que está? Eso es lo que me pasa a mí cada vez que estrenan una nueva temporada de The Crown.

La serie que narra, desde un punto de vista ficticio, la vida de Isabel II desde que accedió al trono es una maravilla. Una maravilla que no deja de sorprenderme.

En esta nueva temporada, que arranca con la llegada al poder del Primer Ministros John Mayor, se tratan hechos históricos como la llegada de la democracia a Rusia o la independencia de Hong Kong, así como temas más locales como la llegada de la televisión por cable a Reino Unido o el incendio del Castillo de Windsor.

En cuanto a la familia real; la separación y posterior divorcio de los Príncipes de Gales, la juventud de Guillermo, el ‘annus horribilus’ de la Reina Isabel II así como todos los escándalos protagonizados por Diana, Carlos y Camilia forman parte importante de esta quinta tanda de episodios.

El lenguaje audiovisual que convierte a The Crown en una maravilla

Como viene siendo habitual, en las temporadas impares toca cambio de actores para encarnar a los personajes de la forma más fidedigna posible y una vez más han dado en el clavo. Hay que reconocer que han sido muy benevolentes al elegir a Dominic West como el Príncipe Carlos sin tocarle un pelo.

Más allá de esto, es emocionante ver esa atmósfera tan cuidada, una dirección que se antoja impecable por momentos y un guión que está tan bien enraizado que te lleva a volandas a lo largo de la historia.

Podría pasarme horas hablando de lo bien que está la caracterización, maquillaje, vestuario… pero es que tengo que dejaros algún aliciente para que dejéis de leer ya y os pongáis a ver esta maravilla que nos regala Netflix cada dos años y que no puedo dejar de ver en maratón.

Y hablando de Netflix… ¿sería mucho pedir que se piensen lo de terminar la serie en la temporada 6 y alargarla hasta la muerte de la Reina? Al fin y al cabo, su Majestad ha tenido a bien dejarnos cerrado su arco argumental al completo.

Publicado en: NETFLIX Etiquetado como: dominic west, imelda staunton, Netflix, the crown

Podcast 203. El Juego del Calamar

8 octubre, 2022 by Patri Deja un comentario

el juego del calamar horizontal

Pollmacarney y Patri nos hemos unidio para hablar CON SPOILERS de ‘El Juego del Calamar’

Cuidado porque no dejamos títere con cabeza y diseccionamos cada secuencia de la serie revelación de Netflix.

Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

Instagram – @blog_en_serie // @fever_seriestv
Correo Electrónico – blogenseriemail@gmail.com
TELEGRAM: t.me/blogenserie

Publicado en: MONOGRÁFICOS, NETFLIX Etiquetado como: el juego del calamar

Podcast 303. Directo instagram TUDUM 2022

5 octubre, 2022 by Patri Deja un comentario

tudum 2022

¡Hemos tirado la casa por la ventana y hemos hecho nuestro primer directo por instagram!

Aprovechando el evento TUDUM que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre, Porllmacarney y Patri se conectaron a la red social y comentaron en directo lo que iba ocurriendo en el poco más de dos horas que duró este anuncio de Netflix.

¿Qué es lo que más ganas tienes de que llegue o vuelva a la plataforma?

Publicado en: DIRECTOS T3, NETFLIX Etiquetado como: Netflix, tudum

Evento TUDUM 2022

28 septiembre, 2022 by Patri Deja un comentario

BRIDERTON TEMPORADA 3

Nicola Coughlan, Luke Newton y Claudia Jesse presentaron la tercera temporada de la singular serie de época producida por Shonda Rhimes. Además, descubrieron el título del primer episodio de la temporada (Fuera de las Sombras) y la actriz que da vida a Lady Whistledown leyó las primera líneas del guión.

Los tres actores de Bridgerton presentando la nueva temporada.

LA REINA CHARLOTTE: UNA HISTORIA BRIDGERTON

Golda Rosheuvel, Adjoa Andoh, India Amarteifio y Shonda Rhimes presentaron el primer spin of de Bridgerton, que llegará próximamente, con una escena exclusiva que presenta a los dos protagonistas de la historia.

Primer vistazo a ‘Queen Charlotte’ en el Evento Tudum 2022

SHADOW AND BONE

Varios actores de la serie, entre ellos Leisi Mei Li, Ben Barnes y Patrick Gibson, presentaron un sneak peek de la producción de la segunda temporada de la serie, que llegará a Netflix en 2023.

Sneak Peek de la segunda temporada de ‘Shadow and Bone’

THE CROWN TEMPORADA 5.

Los creadores de ‘The Crown’ saben que es una serie que su calidad la vende sola y, además de un adelanto de que no disponemos, anunciaron su inminente estreno para el 9 de noviembre. ¡No podemos esperar más.

EMILY IN PARIS TEMPORADA 3.

Si seguís un poco el podcast sabréis que esta no es una de las series que espero con más ansia, aún así, Netflix decidió darle dos temporadas más y el próximo dos de diciembre estrena la tercera. ¿Queréis ver el traíler? Pues dadle al play.

Tráiler de la tercera temporada de ‘Emily in Paris’

Publicado en: NETFLIX Etiquetado como: bridgerton, Netflix, queen charlotte, sombra y hueso, the crown, tudum

Podcast 302. Top comedias Netflix

28 septiembre, 2022 by Patri Deja un comentario

top comedias netflix

Tarde, pero llega. Nuestro segundo podcast de la temporada es un top de comedias de netflix.

¿Qué series no dejas de ver una y otra vez en la plataforma porque te hacen sentir bien y te sacan una sonrisa?

Entre nosotros, hemos seleccionado 15 que creemos que merecen ser disfrutadas por todos nuestros escuchantes, ¿las descubres con nosotros?

LAS PREFERIDAS DE ÓSCAR

El Método Kominsky
Afterlife
Community
Seinfeld
El Hombre contra la Abeja

LAS PREFERIDAS DE POLL

Santa Clarita Diet
Brooklyn 9-9
The End of the Fucking World
Día a Día (One day at a Time)
The Office

LAS PREFERIDAS DE PATRI

Yo Nunca
Superstore
The Good Place
Paquita Salas
Sex Education

¿Qué series meterías tú en tu propio Top Comedias Netflix? Escríbenos y te leeremos en nuestro próximo podcast quincenal.

Te quieres poner en contacto con nosotros? Te recordamos nuestras vías de contacto:

Instagram: @fever_seriestv // @blogenseriepodcast
Twitter: @blogenseriepod
Correo Electrónico : blogenseriemail@gmail.com
Telegram: t.me/blogenserie

Publicado en: NETFLIX, TOP T3 Etiquetado como: community, Netflix, Podcast, seinfeld, SEX EDUCATION, the office, yo nunca

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder