
He visto las dos temporadas de Mindhunter en una semana. Del tirón. Y os prometo que llevaba en mi lista de pendientes desde que estrenaron la primera. Pero el día a día es lo que tiene, y que la estrenaran cuando la #hijaenserie tenía solo dos añitos no ayudó mucho a estar al día con ella. Digamos que, por aquel entonces, la cabeza me pedía más Big Bang que una serie que requiriera de toda mi atención.
Así que ahora, con la peque de vacaciones pero mucho más independiente, y la segunda temporada calentita en Netflix, me arrebujé en mi huequito del sofá y, iPad en mano, empecé a devorarla casi sin darme cuenta.
Tabla de contenidos
Una primera temporada que te deja con ganas de más.
Como llevamos poco tiempo con el blog, es importante que os hable un poco por encima de mis impresiones de la primera temporada. Una muy buena tanda de episodios que nos narra los principios de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, instigado por el agente especial Holden Ford (Jonathan Groff), encargado de convencer a sus superiores de la necesidad de estudiar la conducta de los asesinos recurrentes (aún sin la denominación asesino en serie) de cara a poder predecir futuras conductas sospechosas que ayuden a atrapar a los asesinos con mayor celeridad.
Tras él, se unen el agente especial Bill Tench (Holt McCallany) y la doctora Wendy (Anna Torv) una psicóloga de Boston que ve una oportunidad de oro para estudiar este tipo de casos. A lo largo de la temporada, podemos ver como Holden, va cogiendo confianza según van entrevistando sujetos hasta llegar a una actitud arrogante que hace que se despierten todas las alarmas a su alrededor.
Esta primera temporada nos deja a Holden, que ha caído en su propia trampa y, termina sufriendo un ataque de pánico tras recibir un cariñoso abrazo de Ed Kemper.
La segunda temporada de Mindhunter da un paso más.
La segunda temporada de Mindhunter da un paso más en muchos sentidos, no sólo en el aspecto laboral de los tres protagonistas, esta vez ahonda más en sus vidas privadas. Esta vez en las de Tench y Wendy, ya que Holder, tras ser abandonado por su novia y para enfrentarse a sus problemas de ansiedad, se dedica en cuerpo y alma a su trabajo, despertando de nuevo las reticencias de su nuevo y jefe y compañeros.
Los problemas familiares de Tench.
Esta temporada, las cosas no son fáciles para Bill Tench. Ya conocimos a su hijo Brian en la primera temporada y sus problemas de comunicación con el mundo. En esta temporada, esos problemas dan un paso más, convirtiendo a Brian en algo más que testigo en una caso de asesinato de un bebé por parte de los chavales jóvenes de su barrio.
Su vida transcurrirá entre su importante caso en Atlanta, las gestiones de Cuántico y los fines de semana en su casa, donde intentará mantener y cuidar a una familia que lo necesita pero a la que no puede atender como le gustaría.
Wendy y su doble vida.
Mindhunter transcurre en el año 1970 y Wendy es lesbiana, con todo lo que ello conlleva. Por esto, tiene una vida totalmente compartimentada en la que no junta nunca el trabajo con faceta mas personal.
En esta segunda temporada, podemos ver cómo comienza una relación con una camarera, madre de un hijo con el que casi no tiene relación y las dificultades que surgen en su relación debido a las presiones externas por ambas partes.
Holden y el caso de los niños de Atlanta
Holder sigue con su obsesión por conocer la mente de los asesinos en serie. Su nuevo jefe le promete una entrevista con Charles Manson, al que finalmente consigue entrevistar justo antes de verse inmerso en un caso actual en el que hay una serie de desapariciones y muertes en serie de niños negros en la ciudad de Atlanta.
El FBI manda por primera vez de manera oficial a la Unidad de Análisis de Conducta bajo una sola condición, las cosas tienen que salir bien. Es así como, por primera vez, Holden y Tench tienen la oportunidad de poner en práctica todo lo que han ido aprendiendo durante sus entrevistas.
Esperando confirmación por parte de Netflix sobre una renovación para la tercera temporada sí tenemos unas declaraciones de David Fincher en la que cuenta que, para él, Mindhunter debería durar 5 temporadas.
Si aún no sabes por qué serie decidirte para terminar el verano, tenemos una lista de imprescindibles para que te entretengas en estos últimos días estivales.
Deja una respuesta