• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PODCAST
  • NETFLIX
  • HBO
  • DISNEY+
  • PLATAFORMAS
    • AMAZON PRIME VIDEO
    • MOVISTAR +
    • ATRESPLAYER
    • APPLE TV+
    • CANALES DE PAGO
    • GENERALISTAS
    • MITELE
  • NOTICIAS
  • ¡HOLA!

Blog en Serie

Hablamos en serio de series

Usted está aquí: Inicio / OPINIÓN / Modern Love y sus historias poco modernas

Modern Love y sus historias poco modernas

15 diciembre, 2019 by Patri Dejar un comentario

Comparte el artículo
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Modern Love es perfecta para ver durante la comida. En ese ratito que tienes entre llegar de trabajar y empezar a hacerte cargo de las actividades de la tarde. Una serie de 8 capítulos autoconclusivos, que se pueden ver sin continuidad en el tiempo ni el número. Sólo hay una condición, el episodio 8 tiene que ser el último sí o sí.

La serie está basada en una columna del New York Times del mismo nombre que cuenta las historias que les ocurren a algunos de sus lectores. Cada uno de los capítulos está protagonizado por un actor/actriz de renombre y tienen calidades muy desiguales,. Además, dependiendo de las vivencias que haya tenido cada uno de los espectadores, se sentirán más identificados con uno y otro capítulo.

Os dejo mi lista de capítulos ordenado de mayor feeling a menor (para mí)

Los capítulos de Modern Love de mejor a peor.

Cuando Cupido es una periodista curiosa (episodio 2).

Protagonizado por Dev Patel y Catherine Keener

Me encantan las historias de segundas oportunidades. No puedo evitarlo. Me das un capítulo de una pareja que se quiere, pero se ha separado por circunstancias de la vida, y yo me quedo enganchada para ver cómo solucionan esas circunstancias para conseguir volver a estar juntos… o no.

Este es un gran episodio, muy emotivo, de dos historias de amor truncadas que no han terminado a pesar del tiempo.

Acéptame como soy, sea quien sea (episodio 3).

Protagonizado por Anne Hathaway.

Por calidad, este es el número uno de la lista. Pero este ranking va sobre lo que me ha llegado más. Y tengo que reconocer que estas tres primeras posiciones las podría intercambiar sin ningún problemas.

Qué importante es incluir determinadas enfermedades mentales en nuestra vida cotidiana sin prejuicios. Este episodio es oro puro y Anne Hathaway está perfecta. Creo que es el episodio más reconfortante de Modern Love. Si tienes que elegir sólo uno para ver, quédate con este, en serio, no te vas a arrepentir.

Las adopciones abiertas requieren una mente abierta (episodio 7).

Protagonizado por Andrew Scott y Olivia Cooke.

Con este episodio hay mucha controversia por haber sido el único protagonizado por una pareja gay que no trata sobre su relación, sino sobre la adopción de su hija.

Personalmente, a mí me encantó porque, si bien es cierto que no tratan la trama homosexual, sí lo hacen con la diferencia de clase y la aceptación y el respeto hacia el otro. Tenemos, al menos, otra temporada para hablar de todos los temas que se han quedado descolgados en esta primera y, estoy segura, que las parejas LGTBIQ+ estarán en ella.

Cuando el portero es tu mejor amigo (episodio 1).

Protagonizado por Cristin Milioti y Laurentiu Possa.

No es el mejor pero es bueno y, como primer capítulo cumple de sobra con las expectativas. Una chica solitaria en Nueva York que busca el amor pero no deja de besar sapos. Un portero protector que no puede evitar estar pendiente de ella… entre ellos se forma una curiosa relación que te mantiene pegado a tu dispositivo a lo largo de todo el episodio.

La carrera mejora según te acercas a la meta (episodio 8).

Protagonizado por Jane Alexander y James Saito.

La vida de dos jubilados se cruza durante una carrera por Central Park. El amor llega a ellos con la templanza de la edad. Esta historia es el broche final perfecto para la serie en el que, además, se cruzan las tramas del resto de los episodios

En el hospital, un interludio de claridad (episodio 5).

Protagonizado por John Gallagher Jr. y Sofia Boutella.

Este episodio es uno de los que más han gustado a nivel de crítica, sin embargo, yo no he sido capaz de conectar con él. No sé si es la falta de química entre los protagonistas que la historia no me ha interesado mucho o que venía de ver el episodio 4 y tenía un bajón considerable, pero no me dijo absolutamente nada.

Luchando por mantener la llama viva (episodio 4).

Protagonizado por Tina Fey y John Slattery.

Es un capítulo que podría haber sido mucho más de lo que es. Era, a priori, uno de los que más ganas tenía que ver. Pero se quedó en nada. Un fragmento insulso de la crisis de pareja de un matrimonio de mediana edad que se ha perdido en la rutina. Una situación tan común como esta a la que se le podía sacar muchísimo partido y haber conseguido conectar con la gran mayoría del público que no consiguió lo que se proponía.

Parecía un padre, así que sólo era una cena, ¿no? (episodio 6)

Protagonizado por Julia Garner y Shea Whigham.

Este fue, con diferencia, el peor de todos los episodios de Modern Love, al menos para mí. Y no tienen nada que ver las actuaciones, la dirección o la parte técnica, al contrario, creo que consiguen lo que buscan, pero lo que buscaban era demasiado incómodo para mí.

Lo pasé realmente mal viendo este episodio en el que ves que el acercamiento por parte de ambos, que en un principio parece claro, se vuelve confuso e incómodo. No creo que vaya a ser un capítulo que vaya a volver a revisionar nunca.

Renovada ya por una segunda temporada, no nos queda más que esperar a ver qué nuevas historias de la famosa columna del New York Times nos tienen preparadas los creadores de esta pequeña joya de Amazon Prime Video.


Comparte el artículo
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Archivado en:AMAZON PRIME VIDEO, OPINIÓN Etiquetado con:Amazon Prime Video, antologías, New York Times, USA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

APPLE TV+

ted lasso

Ted Lasso: ¿quieres ser mi amigo?

Ted Lasso es la nueva comedia de Apple TV+. Creada por Bill Lawrence (Scrubs) entre otros. Es una coproducción entre Reino Unido y Estados Unidos.  Cuenta la historia de Ted Lasso (Jason Sudeikis) un entrenador de fútbol americano que se traslada a Reino Unido a trabajar en la Premiere League como técnico de uno de […]

Apple Tv+

¿Qué plataforma contrato? Apple TV+, la (pen)última en llegar

Esta entrada va a ser rápida. Llevamos 10 días desde que Apple Tv+ ha aterrizado en nuestras casas y ya nos hemos podido hacer una idea bastante clara de lo que nos puede ofrecer (de momento). Vamos al lío que hay poco que contar pero muy interesante. ¿Cuánto te puede costar contratar Apple Tv+? Por […]

MÁS SOBRE APPLE TV+

ATRESPLAYER PREMIUM

foq: El Reencuentro

FoQ: Reencuentro más esperado con final feliz

FoQ: El Reencuentro puede que haya sido el evento más esperado a nivel fan de todo el 2020. Tanto que el servidor de Atresplayer Premium se colapsó durante las primera horas tras el estreno del primer episodio. Yoli (Andrea Duro), se casa con un cirujano pediátrico. La choni poligonera del Zurbarán se ha convertido en […]

Fotograma de Veneno

Veneno es la serie que necesitábamos ver

Veneno es un homenaje. A Cristina y a los transexuales. El cierre de un capítulo de un libro contado por el odio al diferente y el inicio de una nueva era. Veneno cuenta cosas que están escondidas debajo de la alfombra. Que se esconden ahí para no verlas aunque todos sabemos que existen. En el […]

MÁS SOBRE ATRESPLAYER PREMIUM

MOVISTAR +

The Investigation - Disponible completa en Movistar+

The Investigation: Un Crimen sin asesino ni víctima

The Investigation narra la investigación de un horrible asesinato a una periodista un día de agosto de 2017, en un submarino casero, el día que se adentró al mar junto con su dueño y constructor. Sólo iba a ser una entrevista para su nuevo artículo, pero el cachibache se hundió y. cuando fueron a rescatarles […]

MÁS ENTRADAS SOBRE MOVISTAR +...

OTROS CANALES

El Joven Sheldon

El joven Sheldon es una delicia

Cuando empecé a ver El Joven Sheldon no tenía una idea muy clara de lo que iba a ver en realidad. Esperaba un The Big Bang Theory pero no tenía muy claro cómo iban a hacer comedia con un niño tan pequeño (aunque ya conozcamos el futuro de ese niño). Tampoco sabía muy bien cómo […]

MÁS SOBRE OTROS CANALES

Footer

Licencia de Creative Commons
BlogenSerie by Blog en Serie is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hermeroteca

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión