
Hoy vamos a hablar de HBO España, la segunda plataforma más potente de España. Con una gran calidad dentro de su catálogo, por un precio cerrado de 9 €/mes muy amortizables, teniendo en cuenta la grandísima calidad de los contenidos que ofrece.
Tipo y Calidad de los Contenidos.
En HBO prima la ficción original sobre el resto de los contenidos. Sobre todo series. Y peliculas. Pero sobre todo series. Y de una calidad muy muy alta. Suyas son series como Los Soprano, The Wire, Chernobyl, Juego de tronos, The Newsroom o su recién estrenada Perry Mason entre decenas más. Todas ellas grandes joyas de la televisión de todos los tiempos.
Pero no solo de serie vive HBO España. Películas, documentales, True Crime y una zona infantil completa su oferta. Y puede que sea en esta última donde más cojea (al menos en mi casa).
Tengo que reconocer que no somos muy de consumir películas. Las series y los videojuegos son los reyes de la pequeña pantalla. Pero siempre sacamos tiempo para ver buenos documentales. Y, de eso, HBO también tiene unos cuantos.
Usabilidad y Espectador Objetivo de HBO España.
En cuanto a la usabilidad, puede que aún siga siendo su asignatura pendiente. Aunque hay que reconocerle que poco a poco van dando pasitos en la buena dirección.
Al fin podemos descargar en los dispositivos contenido para ver offline y crear listado de series favoritas (sí, parece una obviedad, pero hasta hace nada sólo podías seleccionar episodio a episodio, no la serie completa)
Aún le queda pendiente la creación de perfiles y la opción de omitir introducción (como mínimo), pero tengamos paciencia,
¿Hablamos de calidad de imagen? Mejor no abramos ese melón todavía…
HBO es la plataforma que deberías ver si te gustan las series. Si, cada vez que le das al botón al play, estás dispuesto a que te explote la cabeza y se te rompan los esquemas una y otra vez.
Blog En Serie recomienda…
Realmente, Blog en Serie recomienda que busquéis mucho por el catálogo y le deis al play de manera compulsiva.
Pero por nosotros que no quede, aquí os lanzamos alguna recomendación:
Podrían ser The Young Pope y The New Pope. Obra maestra con nuestro Javier Cámara en el reparto junto con Jude Law y Jeremy Irons entre otros muchos actorazos.
Chernobyl. la miniserie de 2019 que te deja pegada en el sofá durante una tarde completa sin pestañear.
Euphoria, Por H o por B, Rosswell o Legacies para jóvenes (y no tan jóvenes).
O sus clásicos, de estos se me hace difícil quedarme con unos pocos. A Dos Metros bajo Tierra, True Blood, Oz o True Detective (la primera temporada) se pueden añadir a las que hemos nombrado al inicio de este artículo.
Deja una respuesta