¡Hola escuchantes! Volvemos con unos de nuestros podcast más ‘especializados’ en un tema concreto y en esta ocasión nos hemos decantado por traeros 15 dramas disponibles en HBO Max y que creemos que son imprescimdibles.
¿Te quieres poner en contacto con nosotros? Te recordamos nuestras vías de contacto:
Instagram: @fever_seriestv // @blogenseriepodcast
Twitter: @blogenseriepod
Correo Electrónico : blogenseriemail@gmail.com
Telegram: http:// t.me/blogenserie
Web: http:// www.blogenserie.com
Puedes apoyarnos dando like en el podcast. También puntuando cada podcast con 5 estrellas en Spotify o Apple Podcast. A vosotros no os cuesta nada y a nosotros nos ayuda a ser más visibles.
También puedes hacerlo desde 1,49€ a través de Ivoox, solamente haciendo click en el botón de apoyar.¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1031601
Big Little Lies
7 series para ver este verano 2019
El verano ya está aquí desde hace unos días pero, para mí, no se hace oficial hasta que Ana Rosa Quintana no se va de vacaciones. Vamos, que para mí las vacaciones empiezan a existir el 1 de julio. Para este verano seriéfilo que se me presenta, he hecho una selección de 7 series para ver este verano 2019 por diferentes razones: bien porque las van a emitir cadenas nacionales, porque son fáciles de ver o porque son MUY, MUY esperadas.
Señoras del (H)ampa

Comenzamos con una serie española, de cadena en abierto como mediaset. ¿me he vuelto loca? pues no creáis que me he puesto el termómetro varias veces desde que vi el piloto de esta serie y me enamoró.
¿Yo, viendo una serie de mediaset? WTF!!! Para redirmirme un poco la estoy viendo en amazon prime video… En serio, es la mejor serie española que he visto en este último año y la única que me ha llamado la atención de una cadena en abierto.
Señoras del (h)Ampa es una bizarrada genial. Tiene unos personajes perfectamente interpretados, unas tramas loquísimas que no dejan que te aburras un segundo y una gran dirección.
Sólo os pido una cosa: dadle al play durante 15 minutos. Os reto a apagar el ordenador después de eso y dejar el primer capítulo sin terminar. ¿Seréis capaces de dejarlo a medias?
Os dejo un enlace al último fuera de series live, un encuentro con dos de sus protagonistas y sus creadores que te dará mucha más información. Es muy entretenido y fácil de ver.
Señoras del (H)ampa se emite en telecinco los miércoles en prime time y, a partir del día siguiente, los episodios están disponibles en Amazon Prime Video.
Stranger Things

Casi dos años después vuelve el fenómeno social en que se ha convertido Strangers Things. Creo que fue la primera serie de Netflix que me enganchó (, no, lo siento no fue House of Cards) y puede que por eso le tenga un cariño especial y le perdone tantas cosas.
Viendo el tráiler de esta tercera temporada y ya con todas las cartas sobre la mesa. Esta nueva tanda de episodios puede ser muy buena. Ya no existen secretos entre padres e hijos, hermanos o amigos y todos se unen para luchar por esa causa común. Promete mucho y yo ya estoy deseando que llegue el jueves (¿quién libra el jueves?) que viene para hacerme maratón y no soltarla hasta que se acabe. Espero que el #novioenserie libre también y la podamos maratonear juntos.
Netflix estrena la tercera temporada completa de Stranger Things el próximo 4 de julio.
La Casa de Papel

La Casa de Papel es uno de los estrenos más esperados de este año a nivel producción de series españolas. Las dos primeras partes nos dejaron muy buen sabor de boca y con ganas de más, y eso es lo que parece que nos van a dar los chicos de Netflix.
Ahora tienen que volver, uno de ellos ha sido detenido y tienen que rescatarle. El equipo se reúne de nuevo para hacerlo, ¿tendrán éxito esta vez? Si ya era bueno el reparto de las dos primeras partes, las nuevas incorporaciones son impresionantes. ¿No os apetece volver a poneros la careta?
Netflix estrenará la tercera parte de La Casa de Papel el próximo 19 de Julio.
Big Little Lies

Big Little Lies está emitiendo su segunda temporada en estos momentos en HBO y Antena 3 acaba de anunciar que empieza a emitir la primera este miércoles en prime time, contraprogramando a Señoras del (H)Ampa.
No voy a entrar ahora en el debate de la contraprogramación porque me pierdo y no es el lugar ni el momento. Pero, si no habéis visto Big Little Lies aún, esta es vuestra oportunidad.
Es una serie con una calidad enorme, con un reparto excepcional y una historia que cuenta la vida de varias mujeres en situación acomodada que viven en un pequeño pueblo de California. Creedme, sus vidas no son nada aburridas. Si, por lo que sea, mujeres del (H)Ampa no os ha encandilado, probad Big Little Lies. No creo que os podáis resistir a ella.
HBO está emitiendo la segunda temporada de Big Little Lies en este momento. Antenta 3 empezará a emitir la primera temporada en abierto a partir del próximo miércoles 3 de julio.
The Marvelous Mrs. Maise

A The Marvelois Mrs. Maisel la tengo pendiente desde hace meses. Cuando tienes un tiempo realmente reducido para dedicarle a las series y tienes que estar pegada a la actualidad, suelen pasar estas cosas. Pero he visto los dos primero capítulos y os prometo que merece la pena verla.
¿Qué os encontraréis si dais al play? Pues a una mujer recién divorciada que descubre por casualidad que la vida de monologuista se le da de lujo e intenta salir adelante como mujer cómica a finales de los años 50.
Es deliciosa. Os lo aseguro.
Amazon Prime Video es la creadora de esta serie. A día de hoy, tiene 2 temporadas completas que puedes ver bajo demanda en su servicio de streaming.
Years and Years

¿Cómo será el ser humano en 2034? ¿Cómo habrá evolucionado la sociedad, la política, el cambio climático…? Habremos despertado del letargo en el que nos encontramos a día de hoy o todo habrá empeorado?
Esta es la premisa de Years and Years. Otra de mis series pendientes que pasarán a vistas de aquí a una semana (como mucho). De momento solo he podido ver la mitad del primer episodio y me ha dejado con la boca abierta pero, ya sabés, el final de curso es lo que tiene. Audiciones de las extraescolares, reuniones en el cole, mirar campamentos de verano, parque por las tardes o (en caso de ola de calor) alternativas para que tu #hijaenserie no se convierta en gremlin sin necesidad de darle de comer después de las 12…
Prometo ponerme al día, de verdad.
Podéis ver completa en HBO Years and Years.
Paquita Salas

Ver Paquita Salas es sinónimo de diversión y entretenimiento. Soy muy de los Javis, de Paquita y de sus temporadas cortas de 6 episodios.
Si quieres pasar un rato agradable a la hora de comer, yo elijo a Paquita o a Sheldon Cooper, eso es así. ¿Quién no se ha sentido un poco Paquita alguna vez en la vida?
Esta tercera temporada viene con cabecera de Isabel Pantoja y colaboraciones como Terelu Campos o Anna Allen. ¿Promete o no?
Ya podéis disfrutar de la nueva temporada completa de Paquita Salas en Netflix.
Bonus de verano
Os vamos a dejar dos series más para que veáis este verano. Cada una de un corte completamente diferente a la otra.
Lucifer

¿Me recomiendas ver al mismísimo diablo en verano? Oh, sí. Lucifer es una serie muy ligerita que se ve muy fácil en verano y con una grata sorpresa con su paso a Netflix.
¿Nunca os habéis preguntado que haría el diablo si no quisiera ser el diablo? Tiene que ser algo muy parecido a lo que nos cuenta esta serie rescatada por Netflix para una cuarta (ya emitida) y quinta temporada (que finalizará la serie).
Si quieres ver algo ligerito, que no te haga pensar mucho y no sea Friends o The Big Bang Theory, esta podría ser una buena alternativa.
El Cuento de la Criada

¿Estamos todos de acuerdo que esta serie quizás sea un poco demasiado para el verano? Posiblemente sí, pero teniendo en cuenta que HBO está emitiendo su tercera temporada y que es muy posible que Antena 3 estrene la segunda a lo largo del verano… no hay más remedio que meterla en la lista, aunque sea como bonus.
La he metido aquí y no en una de las 7 recomendaciones porque os tengo que confesar que no estoy terminando de pillar el punto a esta nueva temporada de la serie. No tengo muy claro qué pretenden conseguir con tanto rodeo cuando, hubiera sido mucho más sencillo luchar contra Gilead desde Canadá que desde dentro.
Ojalá me equivoque mucho y nos tengan preparada una sorpresa imposible de rechazar.
Puedes ver el Cuento de la Criada desde la plataforma de HBO España. De momento, Antena 3 no se ha pronunciado sobre la emisión de la segunda temporada en abierto.
Imprescindibles de Junio 2019: Mi lista.
Acaba de empezar Junio y ya tengo más o menos previsto como va a ser mi mes en cuanto a visionados de series. Se presenta intensito, no solo por los estrenos tan interesantes que hay, sino por los revisionados que tengo pendientes de series que vuelven en las próximas semanas.
Después de este mes de duras despedidas, decir adiós en una misma semana a dos series como The Big Bang Theory y Juego de Tronos debería estar prohibido por ley, es hora de rehacerse y seguir adelante, así que. ¿cómo se me presenta el mes de junio?
Final de Chernóbyl y estrenos de temporadas de NOS4A2, Doom Patrol y El Cuento de la Criada
El martes 4 de junio se termina Chernóbyl, la miniserie mejor valorada de la historia en imdb. Con sólo cinco episodios, ha conseguido desbancar a la todopoderosa Breaking Bad del Trono de Series y se alza con un 9,7 en la famosa web de cine y televisión.
Al día siguiente, Doom Patrol y NOS4A2 nos esperan impacientes. Dos series completamente diferentes a las que tengo las mismas ganas de hincar el diente. Sí, una vez entras en el mundo de los superhéroes es imposible salir de él. Así que, al menos el primer episodio habrá que verlo. Aunque no sé qué me pasa con las series de DC que nos les pillo el punto. ¿Será esta la excepción a la regla?
Y, por fin el miércoles, HBO España estrena la tercera temporada de El Cuento de la Criada. ¿Qué pasará con June y compañía? Ya no puedo más con la curiosidad, sobre todo después de ver el tráiler. ¿A vosotros os pasa lo mismo?
Imprescindibles de Junio: Big Little Lies y El Caso Alcàsser
Dentro de mis imprescindibles de junio, en la segunda semana del mes, llega el estreno de la segunda temporada de Big Little Lies (10 de junio) y del True Crime español más esperado del año El Caso Alcàsser (14 de junio).
Aunque aún no os ha dado tiempo a conocer esa faceta de mi vida seriéfila, soy una auténtica fan de los true crime. A mí dame un buen crimen y yo lo dejo todo y, cómo no, el de las niñas de Alcàsser es uno que me tiene loca desde mi más tierna infancia. ¿Nos darán nueva información sobre el caso? ¿Tratarán el tema con respeto? ¿Serán políticamente correctos o hablarán de las teorías alternativas que se han despertado alrededor del caso en estos más de 20 años?
El lado frívolo de la semana lo pondrá Big Little Lies, las vecinas de Monterrey vuelven a la carga y prometen ser mucho mejores que en la temporada anterior. Y pueden serlo, sino, ¿por qué han conseguido meter a Meryl Streep en ese nido de víboras? Cuento las horas, de verdad.
Paquita Salas, el último estreno de la lista del mes.
Esta es pecado mortal. Aún no me he puesto al día con ella, pero ya tengo apuntada como imprescindible la nueva temporada. Ya os iré contando si me da tiempo a verla en el estreno porque, los revisionados vienen pisando fuerte este mes. Aún así, toda creación de los Javis merece un puesto de honor en este blog y haremos lo posible por llegar a tiempo al estreno de Netflix.
Revisionados
Pues hablando de revisionar: ahora mismo estoy con Verónica Mars (primera mitad de la primera temporada), ya os digo yo que no llego. Y tengo pendientes por empezar La Casa de Papel y Stranger Things que, por si no os habéis dado cuenta, son mis imprescindibles del mes de Julio a los que quiero llegar con las temporadas frescas sí o sí. ¿Lo conseguiré?