
The Investigation narra la investigación de un horrible asesinato a una periodista un día de agosto de 2017, en un submarino casero, el día que se adentró al mar junto con su dueño y constructor. Sólo iba a ser una entrevista para su nuevo artículo, pero el cachibache se hundió y. cuando fueron a rescatarles sólo estaba él.
En esta serie no conocemos a la víctima ni al asesino. No les vemos nunca. Ni su cuerpo, ni un pequeño interrogatorio. Nada. Sigue al jefe de homicidios Jens Moller desde el momento en que llega a sus manos la denuncia de desaparición de Kim Wall. A su familia. Al equipo de Moller. Al fiscal. También al equipo de buceo que pasar días y días buscando el cuerpo de la chica, y a los padres de la víctima.
Merece la pena verla por la originalidad en la forma de narrar la historia. En tercera persona, a través de personajes que no tienen relación directa con ninguno de los implicados (excepto los familiares) y sin imágenes ni detalles escabrosos que te haga apartar la mirada de la pantalla.
Quizá esto sea lo más llamativo y uno de los puntos fuertes de esta ficción. Y eso lo saben transmitir muy bien a través de la vida familiar del jefe Moller, que ve cómo el caso y todas sus implicaciones dañan de manera importante la relación con su hija en un momento especialmente sensible para ella.
Podéis encontrar The Investigation completa en Movistar+. La serie, coproducción entre Dinamarca, Noruega y Suecia, tiene 6 episodios de 50 minutos cada uno y está protagonizada por gran parte del elenco de Borgen (actualmente disponible completa en Netflix España), otro nordic noir imprescindible de tres temporadas que debería estar en todas las listas de visualización de nuestros ávidos lectores.
Deja una respuesta