
Veneno es un homenaje. A Cristina y a los transexuales. El cierre de un capítulo de un libro contado por el odio al diferente y el inicio de una nueva era.
Veneno cuenta cosas que están escondidas debajo de la alfombra. Que se esconden ahí para no verlas aunque todos sabemos que existen. En el fondo de nosotros, incluso de los más cerrados de mente, todos sabíamos que eso estaba ahí y el daño que producía.
Debería ser de visionado obligatorio para todos los adultos. Somos muchos, muchísimos los que ya hemos entrado en esta historia tan fuerte y dura y ojalá que vengan muchos más.
Es una serie de la que me gustaría hablar con mi familia. Una tarde de sobremesa con un café o infusión calentito. Y poder hablar de ella sin prejuicios. Sin quedarnos en la superficie. Ver que somos capaces de sufrir con ella por su falta de amor. Que ven esa necesidad de cariño que le hace equivocarse tanto. Sentirse orgullosos de ella porque se levanta mil veces para volver a librar mil batallas diferentes.
Veneno cuenta cosas que están escondidas debajo de la alfombra. Que se esconden ahí para no verlas aunque todos sabemos que existen
Conseguir eso puede que sea aún más difícil que terminar con la pandemia antes de final de año. Pero quizás sí se pueda conseguir cambiar un poquito nuestros prejuicios. A lo mejor no consiguen que mucha gente entienda muchas cosas de golpe pero sí consiguen que muchas de esas personas vivan y dejen vivir. A lo mejor.
Y luego me dicen que no soy optimista.
Veneno es una de las mejores series del año.
Que Veneno es una de las series del año no cabe duda. No lo afirmo categóricamente porque aún no ha terminado Patria, pero casi puedo asegurarlo sin pillarme los dedos.
Una vez más, Javier Calvo y Javier Ambrossi (los Javis, Paquita Salas, La Llamada) han firmado un trabajo excelente. Con mucha más madurez que los anteriores y una delicadeza que te abraza desde que pulsas el play en cada episodio. Arriesgan como nadie en el lenguaje audiovisual y lo hacen tan bien que te encuentras con la certeza de que no hay una manera mejor de hacer lo que hacen que haciéndolo a su modo.
Dos creadores que van a dar el pelotazo con su llegada a HBO Max para su emisión en Estados Unidos. No me cabe duda.
Veneno es un regalo. Para la comunidad trans y para la humanidad. Porque en medio de tanto odio exacerbado, necesitamos personas que nos den esperanza en lo que nos rodea. Y sacar toda la mierda que teníamos debajo de esta alfombra, es uno de los mejores regalos que nos podía hacer nadie en un 2020 plagado de odio y distanciamiento.
Recordad que esta misma noche tenéis la oportunidad de ver los dos primeros episodios de la serie en abierto en Antena 3 y ya tenéis dispobible e atresplayer el especial evento que emitieron ayer en Atreseries.
Deja una respuesta